La UNESCO (2005) define la educación inclusiva como “un proceso orientado a abordar y dar respuesta a la diversidad de necesidades de todos los estudiantes a través de una mayor participación en el aprendizaje, las culturas y las comunidades, y la reducción de la exclusión desde la educación”, lo cual "implica cambios y modificaciones en los contenidos, enfoques, estructuras y estrategias" (p. 13).

Introducción
La educación inclusiva en la educación superior es una necesidad actual, reflejada en las políticas y lineamientos internacionales así como también en los establecidos por el Ministerio de Educación de Colombia. Pero, más allá de eso, la tendencia está en desarrollar entornos educativos coherentes con las pautas de Diseño Universal para el Aprendizaje, en tanto este permite naturalizar los procesos de atención a la diversidad en el aprendizaje, y responder a esta de forma más efectiva.

Referentes básicos
¿Cuáles son las características de las estrategias pedagógicas que emplean docentes de pregrado de la Universidad de La Sabana y cómo estas favorecen la aplicación del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA)?
Pregunta de investigación
Objetivos


